Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2020

Especial Navidad | Lista de libros chachis para regalar (o autoregalarse)

 ¡Hola, hola, devoradores!

Las Navidades se acercan y este año más que nunca tenemos que preparar los regalos con más antelación. Yo llevo preparándolos desde finales de octubre, para que veáis como me gusta ser previsora, pero más bien porque son hechos a mano y necesito más tiempo para elaborarlos. Pero claro, visto como va correos con el tema de los envíos y que Amazon ya empieza a estar saturado... mejor ir pensando en que nos gustaría tener como regalo lector este año ¿no?

Por suerte todos los libros de los que os hablaré hoy podéis comprarlos online para vuestros lectores electrónicos aparte de en físico. Aunque algunos, como están publicados en Lektu creo que no tienen edición papel. También tendréis algunas menciones de editoriales menos conocidas.

Os pondré libros que he leído este año y me han encantado, otros de los que he leído muy buenas reseñas y otros que han aparecido por el blog años anteriores y creo que deben tenerse en cuenta por ser verdaderas joyitas.

Fantasía, romántica, juvenil, comedia, ciencia ficción... Tendréis una pequeña variedad de lecturas para todos los gustos y tipos lectores.

Huellas sin Estela y Esposas de Lino (Reseña 1 y 2) : Novelettes cortas ambientadas en el mismo mundo que siguen la historia de uno de los reinos humanos y sus protagonistas. Para mí el mejor es el de Esposas de Lino, pero lo mejor es que os cojáis todos para saber desde el principio todo lo que ocurre. Está muy bien escrito, tiene romance, lgtbq, y la autora te consigue sorprender con todas las cosas que suceden. Solo lo tenéis en formato electrónico en Lektu, pero merece la pena pagar 2€ por ellos (aunque de momento siguen estando gratis, así que...)

Saga El ocaso del sol (Reseña 1, 2, 3, 4) : A ver, esta saga la llevo recomendando desde hace tres años ya y nunca me cansaré de hablar de ella ¡es una pasada! Si os gustan las novelas de fantasía épica bien llevadas, densas, de esas que tienes que ir paladeando por lo bien escrita que está y todos los secretos que oculta mientras lees, os aseguro que vais a disfrutarla muchísimo. ¡Y además la edición es una pasada!

Ónice, el despertar de los dragones : Esta novela, que la estoy a punto de acabar, está siendo una maravilla. Es fantasía épica / baja fantasía, y su historia con cada capítulo que pasa se va complicando más. Y los personajes, los pilares de la trama, están muy bien construidos. Si os gustan los dragones, las historias de dioses y el rollo de fantasía más oscura, esta novela puede ser un buen regalo para esta navidad (y cuando no sea navidad, claro)
 
Thalios I (Reseña) : En esta primera parte de la saga de Thalios, la autora nos muestra ya no una historia que es una pasada, sino el como ha mejorado ella al escribir. Si os leísteis el Legado de Thalios el personaje seguro que os gustará saber como llegó a lo que llegó Thalios a ser lo que era.
 
Aeteria (Reseña) : Sabéis que he sido muy pesada en el blog con Aeteria, pero es que es una pasada de historia. Y la edición, preciosa. Vamos que si lo compráis en físico, será un regalo chulisimo.

La Chica Estelar (Reseña) : Otra novela de 10 que he descubierto este año. No es fantasía al uso, es mucho más profunda, de esas historias que te hacen pensar y que con su final hace que el corazón se quede calentito.

Cuentos de Zoria (Reseña) : Otra saga con la que me he quedado totalmente enganchada. ¿Queréis fantasía juvenil, pero más cruel y con más sangre de lo normal? Seguro que con los cuentos de la biblioteca de Zoria os quedaréis encantados ¡que no os deje engañar sus adorables portadas! Esconden historias terroríficas.

Luna de sangre (Reseña) : Seguimos con más historias oscuras. Si habéis leído a Sara antes, sabéis que los otros libros eran muy, muy juveniles, pero este es mucho más adulto y oscuro y además se nota que la autora ha mejorado mucho. Y la historia es muy chula, de esas que te atrapan hasta que no acabas de leerla.

Memorias del otro lado (Reseña) : Esta puede que sea una lectura más tirando a infantil, pero es maravilloso. La edición, la historia, los personajes... todo es precioso. Es un cuento largo dentro de varios libritos. Si os gustan las hadas, os encantará.

A un segundo de ti (Reseña) : Si habéis leído a Natalia y os gusta la cultura coreana, el kpop... esta novela os gustará mucho. Y como siempre, una historia sensible y emotiva que os dejará con ganas de seguir con la saga Indomite y conocer las historias de todos los integrantes del grupo.

Aquel último verano: No he tenido el placer de leer a Susanna, pero su saga Cabana está enamorando a muchas lectores. Y a ver, es que tiene muy buena pinta su historia. Es de esas tramas en las que seguimos la vida de una familia  y todo lo que viven; sus romances, sus desastres... Ya son 4 libros y bueno, las portadas son preciosas. Así que creo que pueden ser un buen regalo o autoregalo.

El bosque de Laurel (Reseña) : Si queréis leer algo diferente ambientado en la época victoriana, este es vuestro libro. ¿Cómo era la vida una mujer en aquella época y encima con un trastorno mental? La autora nos lo muestra, de forma muy cruel pero también paliando el dolor de la protagonista con una historia de amor muy bonita.

Aunque sueñe con tu nombre (Reseña): Otra vez Natalia, sí, pero es que es precioso todo lo que escribe esta autora. Aquí tenéis otra novela con toques victorianos, pero la historia sucede en dos líneas temporales. Muchos secretos, viajes en el tiempo y con el significado de las flores marcando cada capítulo. Sin duda lo recomiendo.

Amor de niebla y destino (Reseña) : Y otra novela de Natalia, esta vez la historia sucede totalmente en la época victoriana y os aseguro que entre la ambientación y sus personajes os quedaréis totalmente enamorados de la trama. También podéis leeros antes Amor de humo y algodón, que sería la primera novela, aunque sus historias no tienen mucho que ver entre ellas.

Proyecto: Data P (Reseña): Nunca había leído cifi, (bueno sí Azul, el poder de un nombre, pero era con más tintes de fantasía que de cifi) y por eso me sorprendió tanto que esta novela me gustara tanto. ¡Me enganché totalmente cuando estaba gratuito en Wattpad! Y es que la historia es una pasada y P, una protagonista preciosa que merece llenarla de mimos por lo bonita que es. Es una historia con la que se disfruta mucho.

La caja de Quimera (Reseña): Puede que no haya sido de las mejores lecturas de este año, pero es todo tan WHAT mientras lees esta historia que tenía que recomendarla como regalo o autoregalo de navidad si o sí. La protagonista es una mafiosa que acaba viajando en el tiempo al año 1920 en la piel de una jovencita de 16 años. Así que os vais a reír mucho con esta historia además de quedaros a cuadros por las sorpresas que esconde la trama. Y la portada es una preciosidad.
 
Tillverkare (Reseña): Esta novela de Deborah es una maravilla; tiene unos personajes adorables, una historia difícil y habla de temas complicados como la depresión, el suicidio... todo mezclado en un mundo donde no existes pues ¡estás dentro de un enorme ordenador, aislado de la Tierra! Es más una novela tirando a juvenil, pero seguro que la disfrutaréis si le dais una oportunidad.
 
La bruja, la espada y la hija del herrero: Si queréis novelas de viaje en el tiempo mezclada con aliens, esta novela os gustará mucho. La protagonista es de la edad media y acaba siendo reclutada por una organización del futuro para salvar lo poco que queda de la Tierra. Todo eso mezclado con romance, guerras con otros aliens, secretos y viajes por el espacio.
 
El presagio de Horus: Novela distópica en la que la humanidad está al borde de la extinción. La tengo pendiente de leer, pero hay muy buenas reseñas sobre ella y tiene una pinta fantástica. Además las portadas nuevas son muy chulas.
Antes de que todo se rompiera (Reseña): Una novela que te deja sin aliento con su final, pero que merece leerse desde la primera palabra hasta la última. Es una historia con mucho sentimiento, con la que sufrir cada una de las cosas que pasan los personajes. 

Clío, la guarida del corsario (Reseña): Novelette de corsarios con la que entretenerse un buen rato; guerras navales, un toque de romance, conspiraciones... lo tiene todo. Y además es histórica, así que si os gusta este tipo de libros lo disfrutaréis.

Mi ex y otros zombis: ¿Queréis pasar dos buenas horas riendo sin parar? Esta es vuestra novela. Una historia donde todo ocurre en un mundo donde los zombis crean el caos a su forma y entre todos ellos tenemos a una protagonista que acaba de ser despedida y tiene que volver al pueblo con su madre. Tiene un humor muy bobo, pero es maravilloso para desconectar.

Anacronía de una marquesa: Finalista del premio amazon del 2019. Tampoco he tenido el placer de leerlo, lo tengo pendiente, pero por su sinopsis seguro que os llamará mucho la atención pues trata de la vida de una marquesa en 1945. Y la portada es preciosa, así que como regalo queda genial.
 
Magnet, la sociedad de la rosa secreta: Otro libro con una portada que quita el aliento de lo bonita que es. También la tengo pendiente de leer, pero ya os digo que si os gustan las historias de fantasía con steampunk os encantará toda la ambientación que tiene y la historia que esconde tras su preciosa portada.

¡Hasta aquí la entrada! Podría poner muchos libros más, pero ya con los que he puesto ha salido un post muy largo, así que no añadiré ninguno más.

¿Tenéis pensado regalar o regalaros libros esta navidad? ¿Tenéis ya echado el ojo a alguno? ¿Habéis leído alguno de estos libros que os recomiendo? ¿Añadiríais alguno?

¡Os leo en comentarios!





jueves, 15 de noviembre de 2018

Sorteo Navideño | ¡Los dragoncitos del taller ya están preparados para Navidad!

¡Hola, hola devoradores! 

Paso por aquí para anunciaros que estoy de celebración en El Taller de la Dragona, mi blog de cositas handmade. El Taller cumplío un año allá por Octubre y desde hacia tiempo estaba pensando que hacer para agradeceros la acogida de mi pequeña tienda. Pero no sabía que hacer hasta que, mientras cosía los calcetines navideños, me dí cuenta de que sería maravilloso hacer un sorteo con cosas navideñas ¡con lo que me gusta la Navidad!


¿Y que podéis ganar si participáis? ¡Pues un pack muy navideño! Solo puedo deciros, de momento, que el ganador o ganadora se llevará un calcetín personalizado de su personaje favorito de Disney, Literario… lo que el o ella quiera. ¡Pero! Este calcetín estará lleno de cosas… ¿Y que será? Ah! Ya os digo que será muy dulce…. pero puede sorprenderos con más cosas.

Para participar solo tenéis que rellenar el formulario que encontraréis en la entrada del sorteo. No os he puesto muchas cosas obligatorias, porque lo que menos quiero es que os parezca una obligación ¡lo divertido es que participéis con ilusión!

Así que si queréis participar ¡atentos!


BASES
*El sorteo es NACIONAL.
*El sorteo estará activo desde mañana 15 de Noviembre hasta el día 1 de Diciembre. Al día siguiente publicaré quien ha sido el ganador.
*Los requisitos obligatorios son:
  • Seguir el blog de el Taller de la Dragona
  • Dejar un comentario en esta entrada diciendo que participáis.
  • Dejar un comentario en la entrada de los calcetines navideños inspirados en algunos personajes de Disney.
* Los requisitos que NO son obligatorios pero que os pueden hacer sumar puntos son:
  • Seguir mi blog literario Devoradores de Mundos.
  • Rebloguear el sorteo si tenéis WordPress.
  • Twittear el sorteo con el hastag #NavidadesDragoniles *si lo hacéis dejadme el enlace en los comentarios*
En caso de cualquier duda, poneros en contacto conmigo porauradevoradorademundos@hotmail.com

Si queréis participar, id a la entrada del sorteo para poder rellenar el formulario :) 

¡Mucha suerte devoradores!

viernes, 15 de diciembre de 2017

Navidades devoradoras | Cuentos y libros bonitos para regalas a los más pequeños

¡Hola, devoradores! ¿Qué tal estáis? ¿Pasais mucho frío? Ya queda apenas una semana para Navidad y no sé vosotros pero yo tengo ganas de saber que va a traer Papa Noél o los Reyes Magos.

La semana pasada ya os recomendé varias tiendas handmade que hacen productos relacionados con la literatura y hoy mi intención recomendaros libros y cuentos bonitos para regalar a los más peques (y no tan peques, porque los adultos también disfrutamos de los libros infantiles) Y es que tenemos que aprovechar que los niños durante las navidades son un poco más accesibles, ya que tienen más tiempo, e intentar inculcarles de la lectura sin las presiones del colegio.

¡Así que aquí estoy yo, para recopilar varios títulos interesantes para todo tipo de edades y gustos!

Empezamos con los libros de Pastel de Luna, una editorial que nos trae cada cierto tiempo preciosos cuentos de Asia. Podemos leer desde cuentos provenientes de Japón como de Corea o de China. Pero también podéis encontrar en la colección Cosecha propia, cuentos escritos por autores españoles. ¡Así que tenéis mucho donde elegir! Además sus ediciones son muy cuidadas, con ilustraciones que te dejan embobado de lo preciosas que són y (lo mejor) con precios asequibles para todos los bolsillos.

Yo ya hace un tiempo que tuve el placer de leer y reseñar el cuento de El osito Kuma-Kuma, de Kazue Takahashi, un clásico en la literatura japonesa. El libro, muy sencillo y sin una gran historia que contar, tiene la finalidad de ayudar a que los niños sean más pacientes y aprendan a valorar los momentos más pequeños. Es de esos libros que te dan ganas de achucharlo, porque es simplemente adorable.

También podéis disfrutar de un clásico de la literatura coreana; El paraguas de Jae soo Liu, el cual está recomendado por IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) para niños con discapacidades. Lo más curioso del libro es que lleva un CD con música para ir acompañando cada página con sus melodías.

A parte de estos que os he mencionado, la editorial cuenta con 16 cuentos más que seguro que os llamarán la atención.

Y volviendo de las lejanas tierras de oriente...¿que tal una dosis de cuentos clásicos Europeos? Y es que Anaya hace unos años nos sorprendió con el maravilloso titulo de El Libro de los 101 cuentos. 672 páginas llenas de historias preciosas y unas ilustraciones que quitan el hipo de lo bonitas que son. Desgraciadamente algunos de sus cuentos son un tanto perturbadores como para explicárselos a los más pequeños, pero siempre podemos contar con otros títulos como la colección Cuentos Clásicos de la editorial RBA Molino que son mucho más sencillos. O si queréis algo más elaborado podéis regalar los cuentos ilustrados de la editorial Libros del Zorro Rojo. Su colección cuenta con varios clásicos de la literatura con dibujos preciosos y unas ediciones de coleccionista de infarto. Si tenéis a alguien que sea fan de La Bella Durmiente, de la Cenicienta o de La Bella y la Bestia estoy segura que les encantará las ediciones de Zorro Rojo.

Pero dejando los cuentos de lado... ¿que más hay en el mercado? Hay muchas más colecciones y libros, pero hay una serie que desde que salió me llamó mucho la atención; Pequeñas&Grandes de Alba Editorial. En estos pequeños libritos de apenas 28 páginas, podremos conocer la vida de las grandes mujeres de la historia contemporánea. Una serie con la que las niñas y niños puedan aprenderla fuerza de las mujeres y los grandes logros que han conseguido.

También están las colecciones de la inolvidable Enid Blyton con las historias de Torres de Malory, Las mellizas O'Sullivan o Los Cinco, llenas de aventuras, amistad y diversión. De todas las ediciones, para mi la más bonita es el nuevo lavado de cara que le ha dado RBA Molino a  Torres de Malory y Las Mellizas. Me parecen muy graciosas las ilustraciones, además tienen un toque más moderno que seguro que llama más la atención a los niños.


Y ya por último y centrándome en los libros para preadolescentes, pues tenemos varios libros interesantes como por ejemplo Dragon Boy, libro que me ha recomendado La Chica del Helado. Trata sobre el bulling, la familia, la amistad... y todo desde la perspectiva de Max que nos lo cuenta con su curioso diario. También os recomendaría Wonder, aunque es mucho más dramático que Dragon Boy.

Pero si en cambio queréis regalar (o autoregalaros) libros menos dramáticos y más ligeros, tenéis Mystical de Marta Álvarez, los libros de Rick Riordan, la trílogia de El Recodo de las Hadas de Deborah Heredia...

¡Ah! Hay tantos libros bonitos e interesantes... es por eso que mejor deje de escribir ya, porque sino la entrada se hará eterna ¡y entonces me pillaréis manía!

Espero que todas estás recomendaciones os sirvan para hacer regalos chachis a los pequeños de vuestra familia y que disfrutéis mucho con ellos de estas lecturas tan guays que os he enseñado :)

¡Nos leemos!


jueves, 7 de diciembre de 2017

Navidades devoradoras | Regalos litararios bonitos para amantes de los libros

¡Hola, hola devoradores! ¿Qué tal estáis? ¿Nerviosos por la llegada de la Navidad? ¿Ya habéis hecho la lista de cosas que queréis que os regalen? Seguro que tenéis una wishlist igual de larga que la Biblia ¿a que sí?A mi me pasa igual, aunque gracias a los dioses literarios, este año la lista no es tan grande. Además de momento tengo un buen puñado, así que no creo que necesite más durante una temporada.

Pero a parte de los libros, tengo muchos otros hobbies; como dibujar, coser... y claro todo eso necesita materiales. Por ejemplo tengo ganas de comprarme los tombow para probarlos con las ilustraciones que hago de mis personajes.
Y aunque he comentado todo , hay una serie de regalos que seguro que muchos compartis conmigo como buenos lectores que sois; el merchandaising relacionado con los libros que más nos gustan. Y es que, ¿a quien no le gusta que le regalen un peluche o taza? O incluso una ilustración. Todo para llenar nuestros corazones fangirls.

Es por esa razón que con motivo de las fechas navideñas, he decidido traeros un poco de inspiración para que hagáis unos regalos super chachis esta Navidad. Regalos handmade, merchandaising, ilustraciones... Tenéis mucho donde elegir.

¿Queréis saber que tiendas i webs os recomiendo? ¡Pues seguid leyendo!

Hay muchas tiendas bonitas y que hacen todos sus productos con mucho amor, pero hay una que tengo muchas ganas de recomendaros, aunque seguramente si tenéis Twitter la conocéis. Se trata de la tienda de La Chica del Helado, la administradora de Mi medio limón verde. 

Empezó con láminas, puntos de libro... pero ahora es un as haciendo peluches y fundas para libros - con diseños preciosos, por cierto - y no es nada cara, además de que lo hace todo a mano. ¿Qué más se puede pedir?


Si queréis comprar sus cositas, podéis hacerlo desde su tienda en Tic Tail o podéis hablar con ella por privado para pedir algo en especial.

Peeero, si a parte de una preciosa funda queréis un accesorio de calidad para acompañarla, tenéis los marcapáginas de metal de la tienda BijouxMalou, de Etsy. Tiene un montón de marcápaginas preciosos (hay uno en forma de dragón, yo no digo nada pero lo digo todo jojojo) pero a parte de eso tiene mucho merchandaising de Juego de Tronos, entre otras cosas preciosas que aunque no tengan nada que ver con los libros seguro que os encantan.

Bueeno, ¿que esto de los peluches, los marcapáginas y las fundas no va mucho con vosotros y no veis que sea un regalo chachis?

Pues aquí vengo con la artillería pesada, para que veais que he pensado en todo. Así que si tenéis más dinero y queréis luciros con el regalo ( o en cambio os queréis dar un señor capricho ) las siguientes tiendas os van a encantar.

Empiezo con The Locket Library, tienda que me apasiona y a la cual compraría todo su genero por las cosas tan preciosas que tiene. Y es que todo TODO es joyería con forma de libros o que tiene que ver con alguno. Lo que me parece más bonito es que los colgantes se abren y dentro puedes ponerles fotos.


Seguimos con Bookarelli, una tienda que hace ¡bolsos en forma de libro! Son bastante caros, por no decir mucho, pero son preciosos. Además, ¿A quien no le gustaría fardar por la calle con el bolso de su libro? ¿QUIEN?


Y ya para casi acabar [que raro en mi escribir casi la biblia en una entrada de este tipo] vamos a ese tipo de regalo que le gusta a todo el mundo. Huelen bien, tienen envases bonitos... y si le añadimos que están inspirados en nuestros libros o personajes favoritos ya los hacen perfectos.

¿Sabéis de que hablo? Sí, de las velas. La verdad es que de todo lo que he enseñado, es lo que menos me gusta. Pero las de esta tienda, The Original Geeky Candle me parecen curiosas. Además tiene muy buenas opiniones así que supongo - espero - que deben de oler muy bien.


Otras tiendas que os pueden interesar:
Y ya por último os recomiendo mi tienda, El Taller de la Dragona, en el que además estoy buscando rep serch :) A más a más, los precios de los peluches de fieltro van a bajar, ¡así que estad atentos por si queréis alguno!
¡Espero que os haya gustado esta entrada y os de ideas para regalar (o autoregalaros) y que no me haya hecho muy pesada!

¡Nos leemos devoradores!





jueves, 15 de diciembre de 2016

Como buscar dragones y como encontrarlos ~ Novena Parte ~ Especial Navidad

¡Hola devoradores! ¡YA QUEDA POCO PARA NAVIDAD! Aunque seguramente, como yo, estaréis todos impacientes ¡porque realmente todavía quedan unos cuantos días! ¡Demasiados! Pero bueno, para no aburrirnos estos días, ¡se pueden preparar muchas cosas! Regalos, comida, decoraciones... Así la espera se hace menos pesada.

El caso es que durante estos días he estado viendo como preparáis vosotros la Navidad, y me he quedado anonada... ¿Como podéis prepararla tan deprisa y corriendo? Nosotros, los dragones, empezamos a preparar algunas cositas ya desde Septiembre. Sobretodo lo que es comida y los hechizos. Siempre ponemos algunos hechizos anti duendes. Odiamos a los duendes. Tan pequeños, escurridizos y bromistas... Las navidades dragonas pueden convertirse en un autentico campo de batalla si los duendes consiguen adentrarse en nuestras tierras o casas...

Pero os preguntaréis, ¿Qué son esos hechizos? ¿Qué suculentos platos preparamos? ¿Cómo decoramos nuestras casas? Si seguís leyendo, ¡os lo explico!


Como os he dicho antes, los dragones empezamos en Septiembre con los preparativos de Navidad, pues nuestros padres empiezan a cocinar las deliciosas recetas que vamos a zamparnos durante esos días. Y claro ¡comemos tanto y somos tantos en estas reuniones! Tienen que preparar kilos y kilos de comida. A más a más es comida muy especial, porque esta hecha con ingredientes muy raros y difíciles de encontrar por el mundo. Una de las recetas que más me gusta comer, es el pastel de relleno de fuego fatuo espolvoreado con polvo de hada.

Aquí os dejo la receta, aunque... no se si encontraréis los ingredientes. Es muy sencilla, solo se tiene que mezclar todo y meterlo en el horno durante unas cuatro horas.

Pastel navideño dragonil

5 fuegos fatuos
6 cucharones de harina de árboles del norte
9 huevos de hipogrifo
3 lágrimas de mandrágora
Un botecito de polvo de hada

Pero la comida no es lo único que debemos preparar... También debemos cuidarnos de los duendecillos verdes, que en dichas fechas son muy pesados y siempre acaban fastidiando las fiestas. ¡Ay, pobre dragón o dragona que no ponga en su casa los hechizos necesarios! Durante todo el año nos llevamos muy bien con ellos, pero durante la Navidad, estos pequeños seres se vuelven locos y solo quieres fiesta y zampar. Pero, como son unos vagos, en vez de prepararlo ellos nos roban la comida y los regalos a nosotros. Por eso, para salvar nuestras casas de esta terrible invasión, preparamos unos hechizos maravillosos que asustan a los duendes, aunque hay dragones que simplemente ponen grifos o hipogrifos en la puerta de su casa. Os aseguro que es la mejor manera de salvarse de esos seres, aunque también la más cara.

Cuando tenemos todo esto listo - y estamos lo suficientemente tranquilos, sabiendo que los duendes no invadirán nuestros hogares - a finales de Noviembre empezamos a decorar las casas con adornos hechos a mano. La verdad es que las decoraciones son iguales que las vuestras. En si, todo lo de Navidad es igual a vuestras fiestas menos una cosa... ¡el árbol! Eso no quiere decir que no tengamos árbol, sino que es diferente... y es que nosotros cogemos las casas de las hadas del bosque (que, como no, son árboles) y las resguardamos en nuestras cuevas. Y las hadas ¡tan contentas! pues están calentitas y resguardadas del frío invernal y saben que no se pondrán enfermitas porque las cuidaremos. A cambio, claro, tiene que poner bien bonito el árbol con sus luces y demás.

Entre adornos, suculentos olores y regalos, llega el día de Navidad. La noche anterior, acostumbramos a ponernos todo lo que tengamos que sea dorado - Hasta el mantel de la mesa, si es necesario - y salimos en busca de muérdago. ¿Para qué? Pues para comerlo, claro. Esta muy bueno con sal y pimienta, salteado en la paella... A más a más nos juntamos todos los dragones de la familia; los tatarabuelos, los bisabuelos, los abuelos, los padres, tíos, primos, hijos, nietos... Muchas veces no cabemos y tenemos que celebrar el banquete fuera de casa ¡pero es tan divertido!

Y muchas cosas más no hacemos; solo comer y hablar. Abrir regalos. Hablar y comer. Nuestras fiestas son tranquilas, y solo pensamos en alimentarnos más de lo normal y en poder hablar con los familiares que no hemos visto en un año.

En cuanto se acaba Navidad, nos despedimos todos cantando a gritos y cada uno se va por donde ha venido con grandes bolsas de tappers llenos de los restos de comida y de regalos.

Y hasta aquí la entrada, devoradores. ¡Espero que os haya gustado mucho saber como celebramos los dragones la Navidad!

martes, 13 de diciembre de 2016

El maravilloso mundo de los cuentos IV | Cuentos de Navidad

¡Hola devoradores! Seguimos con el mes navideño y, como no ¡no podía faltar el especial Navidad de El maravilloso mundo de los cuentos! Pero no serán solo cuentos sobre esta fecha tan especial, sino que intentaré poner alguno que tenga que ver con la nieve y demás, pero que no se salga de la línea Navideña ¡así tendréis muchos cuentos que elegir! A más a más, la entrada que hice la semana pasada donde recomendé 6 cuentos y libros navideños también os pueden servir por si queréis leer otro tipo de historias :) Aunque pensad que los elegí para regalárselos a los peques.


Así que si os gustan muchoo estos tipos de historias ¡seguid leyendo!


Regalos, fiestas, Papa Noel, mucha comida... Las historias de navidad siempre están llenas de cosas felices y siempre acaban bien. Puede que por eso nos gustan tanto estos cuentos, porque nos llenan del verdadero espíritu navideño y además siempre podemos aprender cosas con sus historias. O, ¿acaso no se aprende nada al leer con el libro de Canción de Navidad de Charles Dickens? Por eso, aunque muchas son divertidos, siempre son una buena lectura para los más pequeños [y no tan pequeños] pues siempre consigues reflexionar con ellos.

¿Estáis preparados para adentraros en las historias más frioleras?

Autor: Ag Jatkowska
Editorial: SM
Edición: Cartoné
Páginas: 8
Precio: 15€
Sinospsis:
Es Navidad y, como todos los años, los animales del bosque tienen que buscar sus regalos ocultos en la nieve.

Ayúdales a buscarlos y descubre qué hay debajo de cada lengüeta. 


 

Autor: Chema Heras
Editorial: Kalandraka
Edición:Tapa dura
Páginas: 36
Precio: 13€
Sinospsis:
“Los Reyes no dejan juguetes a los niños que están despiertos”, le advirtió su padre. -Entonces me voy a la cama ahora mismo, dijo Matías.
... En mitad de la noche, Matías se despertó con muchas ganas de hacer pis...





Autor: E.T.A Hoffmann
Editorial: Blume
Edición:Tapa dura
Páginas: 144
Precio: 25€
Sinospsis: El Cascanueces y el rey de los ratones es el cuento preferido de muchos, aunque posiblemente sea más conocido por haber inspirado el famoso ballet de Tchaikovski, que suele representarse en Navidades en todo el mundo. El ballet se basó en una versión francesa del cuento y no es habitual que se traduzca el original íntegro que Hoffmann escribió en alemán. Sin embargo, conserva la «historia dentro de la historia» del original, el cuento que Drosselmeier cuenta a Marie mientras esta permanece enferma en cama: El cuento de la nuez dura, una historia sobre una princesa encantada, Pirlipat, que narra los antecedentes que han llevado al Cascanueces donde está.

Autor: Hans Christian Andersen
Editorial: San Pablo
Edición: Tapa dura
Páginas: 80
Precio: 17,50€
Sinospsis: Una adaptación de La Reina de las Nieves, de Hans Christian Andersen, narrada con un lenguaje sencillo y comprensible para los niños e ilustrada con los magníficos dibujos de la diseñadora italiana Manuela Adreani. Los niños podrán disfrutar con el maravilloso viaje de Gerda en busca de su amigo Kay, y con los parajes y personajes que conoce en su aventura: la Reina de las Nieves, las flores del jardín mágico, los cuervos, la hija de los bandidos, el reno, la anciana de Laponia…... La belleza de las ilustraciones y la cuidada presentación en formato grande y con tapas acolchadas hacen de este libro un magnífico regalo.

Autor: Charles Dickens
Editorial: Alianza
Edición: Tapa dura
Páginas: 576
Precio: 12,95€
Sinospsis: Además de las novelas que le valieron desde el momento mismo de su publicación un lugar inamovible entre el favor de los lectores, Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas marcadas por el encuentro de las emociones, el balance de lo hecho y lo por hacer, y la a menudo sangrante desigualdad que en ellas parece ponerse más de relieve. Teñidas con frecuencia de un componente fantasmagórico o mágico, este volumen las reúne en su integridad, comenzando por la celebérrima “Canción de Navidad”, en la que el avaro Scrooge experimenta una transformación por obra de diferentes visiones y apariciones, para seguir con “Las campanadas”, “El grillo del hogar”, “La batalla de la vida” y “El hechizado”, piezas todas ellas de amena y placentera lectura en la concreta ocasión navideña o en otra cualquiera.
Autor: Anna Walker
Editorial: Thule
Edición: Tapa dura
Páginas: 24
Precio: 8,55€
Sinospsis:
Pirulí es una curiosa y pequeña cebra a quien le encanta descubrir el mundo junto a su perro Pirata.A Pirulí le gustan muchas cosas, y le gusta mucho la Navidad. Ayudar con el roscón o los adornos, con el belén y el árbol. La colección Me encanta (Me encantan los cumpleaños, Me encantan las vacaciones) está dedicada a las relaciones y momentos especiales de la infancia. Con un texto sencillo y rimado, y unas ilustraciones atractivas, se trata de una colección ideal para leer a los más pequeños.
Autor: Eva Heller
Editorial: Barbara Fiore
Edición: Tapa dura
Páginas: 36
Precio: 14,25
Sinospsis:
Imaginemos a un Papá Noel que pone todo su empeño en encontrar el destinatario apropiado para cada regalo y el regalo apropiado para cada niño en esta era de exceso en la que todos tenemos más de lo que necesitamos. Una divertida y hermosa historia sobre la verdadera felicidad, esquiva y caprichosa, pero que siempre termina llegando a quien la espera.





Autor: Nathalie Dargent
Editorial: La Fragantina
Edición: Tapa dura
Páginas: 32
Precio: 15€
Sinospsis: Cuando el lobo, el zorro y la comadreja deciden darse un festín de Navidad, no se andan con rodeos: roban una pava bien cebadita y se la llevan a casa. Pero mira tú por dónde, la señora Pava es dura de pelar, y tiene las ideas muy claras sobre cómo deben ser las fiestas navideñas. Para ser Navidad, ¡menuda la que se va a montar en la madriguera!

Madre mía! Hubiera puesto muchos más cuentos, ¡pero hay mogollón! Yo pensaba que serían menos, ya que es una temática que se publica solo una vez al año pero ufff... ¡No terminaría nunca! Como podéis ver os he puesto de todo un poco, para que tanto pequeños como mayores disfrutéis de sus lecturas. [Inciso breve: ¿No os parece un CUENTO MARAVILLOSO el de El Cascanueces?]
¡Espero que os haya gustado mucho la entrada, devoradores y que leáis muchos de estos cuentos tan chachis! ¿Cual os ha llamado más la atención? ¿Habéis leído alguno? ¡Dejádmelo todo en los comentario!

miércoles, 7 de diciembre de 2016

6 cuentos y libros infantiles muy invernales para leer en Navidad

¡Hola devoradores! Seguimos un día más con las entradas navideñas después de la extraña entrada de ayer y hoy centraré mi entrada a los papis devoradores [o devoradores que tienen hermanos, nietos, sobrinos] que quieren regalar libros sobre la navidad a sus hijos. A parte de cuentos y libros normales sobre esta temática, también os recomendaré uno de colorear ¡para que sean creativos hasta en vacaciones! [que cruel soy, que les doy trabajo a los pobres niños] Igualmente, aunque sea un especial para niños, ¡también pueden ser para mayores!

Así que si queréis saber que libros quiero recomendaros... ¡Seguid leyendo!


Editorial: Chidori Books
Edición: Impreso
Páginas: 134
Precio: 16,50€
Sinopsis: Cuenta la leyenda que existe un ser de inmensa belleza capaz de helarte el corazón. No es más que una reina, pero con su primer beso, quedarás ligado a ella para siempre. Eso es lo que le ocurre a Kai, un joven jardinero que sufre la maldición de la Reina de las Nieves. Solo el amor de Saya podrá liberarlo, aunque tenga que recorrer el peligroso reino de Onnago y enfrentarse a condenadas criaturas.






Editorial: La pulga con gafas
Edición: Tapa blanda
Páginas: 48
Precio: 11,88€
Sinopsis:
No todas las navidades son iguales en todo el mundo. Este tercer título nos cuenta como pasan las navidades en Pequín, Finlandia y Nueva Zelanda y sobre todo las costumbres tan diferentes a las nuestras.







 

Editorial: Tramuntana
Edición: Tapa dura
Páginas: 40
Precio: 12,50€
Sinopsis: 
Puerta cerrada, luz apagada. Nicolás mantiene los ojos abiertos en la cama y la mirada fija en las agujas de su despertador. Le gustaría que las horas pasaran más rápido. El oído atento hacia el sonido de la casa. Quiere que sus padres vayan a la cama inmediatamente.





 

Editorial: Thule
Edición: Tapa dura
Páginas: 40
Precio: 8,55€
Sinopsis: 
La situacion en casa de Osito es dificil: su padre no tiene trabajo y no queda dinero para comprar los regalos de Navidad. Pero Osito no deja de confiar en Papa Noel y cuando llegael dia de Navidad hay un paquete para cada miembro de la familia bajo el arbol. Al abrirlo cada uno descubrira un viejo y querido objeto que habia perdido. Alrededor del arbol hay unas pisadas sospechosas: Los lectores, dejandose guiar por las pistas que el autor ha dejado en las ilustraciones detalladas, descubren el misterio al mismo tiempo que la familia de Osito.



Editorial: SM
Edición: Tapa blanda
Páginas: 20
Precio: 12,50€
Sinopsis:
Abre este libro y entra en el mágico mundo de Cascanueces. Al pasar las páginas, las escenas cambiarán como por arte de magia. Las bellas ilustraciones evocan el mundo mágico del cuento original y del ballet del mismo nombre. Un libro ideal para niños que comienzan a leer.




Editorial: Blume
Edición: Tapa blanda
Páginas: 96
Precio: 6€
Sinopsis: Vive la magia del cuento Canción de Navidad con este pequeño libro para colorear, exquisitamente ilustrado, adecuado para todas las edades. Ebenezer Scrooge es un anciano avaro, de corazón duro, egoísta, con fuertes sentimientos de odio, especialmente hacia la Navidad. Durante una Nochebuena, Scrooge realiza un espeluznante viaje al pasado, al presente y al futuro, que lo cambiará para siempre. Reúnete con Scrooge conforme vive sus formas de actuar poco adecuadas, y deja que el Londres dickensiano cobre vida mientras coloreas las hermosas y detalladas ilustraciones, que incluyen todo el esplendor de una Navidad victoriana, tradicional y nostálgica.

Editorial: edaf
Edición: Tapa dura
Páginas: 32
Precio: 18€
Sinopsis: Algo muy importante está a punto de ocurrir, y todo está listo para el gran momento. ¿Todo? Bueno, quizás todo no... Falta la gran estrella. Pero su sustituta... ¡es diminuta! A veces, no importa tanto el tamaño de las cosas y de los sentimientos como la fuerza y la perseverancia con que se lucha por conseguir los sueños. Esta es la historia de una pequeña estrella que consiguió con su humildad uno de los más difíciles y complejos retos: alumbrar uno de lmomentos más impirtantes del año: la Navidad. A través de esta simpática aventura y sus bellas ilustraciones, los niños descubrirán jugando que.la humildad, la alegría y la generosidad son más grandes que el mayor de los problemas.

¿No son algunos preciosos? A mi todos me parecen maravillosos y con historias muy bonitas y el libro de colorear con imágenes de la Navidad victoriana no se queda atrás...

Y vosotros ¿que pensáis devoradores? ¿Os ha gustado esta recopilación? ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¡Dejadme vuestros comentarios!

lunes, 5 de diciembre de 2016

Regalos literarios originales y divertidos para escritores y lectores

¡Hola devoradores! ¡Empieza una nueva semana en Devoradores y seguimos con el especial Navidad! De momento veo que os está gustando y ¡eso me anima mucho! Siempre agradezco mucho vuestros comentarios, así se si os gustan las locuras que se me ocurren.

Como veis estos primeros días me estoy centrando en entradas de regalos porque queda nada ya. Se que lo típico de regalarnos entre nosotros, amantes de la lectura y la escritura, es regalarnos libros o cuadernos [dependiendo del caso, las dos cosas] pero llegan a ser unos presentes muy... aburridos. Además, con los cuadernos no, pero con los libros si no sabes los gustos de la persona... puede que no aciertes. Yo, por ejemplo, más de una vez he metido la pata hasta el fondo regalando libros.

El caso es que en esta entrada, encontraréis varias ideas originales [ tal y como podéis comprobar por el titulo de la misma] para quedar perfectamente. A más a más esta entrada irá sumada a otras tantas de manualidades, donde aprenderéis a hacer cosas cuquis y graciosas que tengan ese toque literario. Para esto ultimo, necesito que me digáis vuestros cuentos o libros favoritos o objetos de dichos cuentos/libros que os gusten mucho ¡así tendré más inspiración y haré cosas más chachis y para todos los gustos! Tranquilos serán cosas sencillas.

Pero dejemos de hablar de futuras entradas. Hoy hablaremos de regalos más consumistas por así decirlo, pues os recomendaré páginas y otras cosas para encontrar un maravilloso regalo [aunque siempre podéis esperar a las futuras entradas, que serán regalos más cariñosos y llenos de amor dragonil]

Y me dejo de enrollar ¡que sino esta entrada no tendrá fin!


Empezaremos con los regalos dirigidos a los más lectores, porque si, porque yo lo valgo. Y lo primero que me gustaría recomendaros son cajas literarias. Sí, más arriba he dicho que puedes meter la pata al regalar y si encima es sorpresa (que ni tu sabes cual va a llegar) pues peor os lo estoy poniendo. Pero, yo lo he pensado con filosofía; en teoría estas cajas van con regalos relacionados con el tema en cuestión por lo que además de regalar un libro le regalas otras cosas bonitas y además de tiendas pequeñas que hacen dichos objetos con todo el cariño de su corazón.

Aquí os pongo unos ejemplos, y que además son españolas [hasta ahora solo estaba la de Boolino, y era de libros infantiles]

Esta caja literaria, por ejemplo, no hace una caja especial Navidad como todas las demás.


En cambio, ¡en esta sí tienen la caja de Navidad!


No hablaré detalladamente de estas cajas literarias, ya que desde que salieron han sido anunciadas en la mayoría de blogs y canales literarios, y no quiero ser pesadita oye.

¿Y que más se le puede regalar a un apasionado lector? A parte de cualquier tipo de merchandising [algo típico, vaya] siempre se pueden hacer Kits maravillosos y originales. A continuación os pongo dos kits que se me han ocurrido, así a lo loco.

El primero es el Kit para no ser molestados mientras leemos y necesitaremos lo siguiente:

- Colgador para puerta para asustar a quienes quieren molestarnos cuando estamos leyendo.
- Auriculares chachis para escuchar la música a buen volumen y no ser interrumpidos en nuestra lectura.
- Manta enorme para taparnos con ella en caso de ser molestados mientras leemos.
- Una linterna para no quedarnos ciegos mientras leemos debajo de la manta.

Y el segundo es el Kit para lectores nocturnos que leen en la cama tiene lo siguiente:

- Calcetines bonitos para tener los pies calentitos.
- Vela relajante para conseguir el ambiente perfecto.
- Un cojín chulo [si puede ser de algún libro que le guste a la persona] para estar cómodos mientras leemos.
- Una bolsa de té o café, pos si se necesita estar toda la noche en vela leyendo.

Como veis son regalos muy tontos, pero curiosos - a mi al menos me haría gracia que me regalaran algo así, vaya - y además se nota que te los has trabajado más ¡sobretodo si muchas de las cosas están hechas a mano!

Y comentados ya los posibles regalos para los lectores, vayamos ahora a los escritores. El año pasado ya os recomendé algunas cosas en la entrada de Regalos super chulos para escritores exigentes. Por lo que vi el Kit de relajación e inspiración que me inventé os gustó mucho y este año se me han ocurrido otras cosas chachis para escritores que se pueden hacer a mano. Por ejemplo, una de las cosas es un Kit para el NaNowrimo. Es cierto que es solo en Noviembre - el más importante porque son las 50.000 palabras - y en Abril, pero puede guardarse para siempre, para tenerlo siempre que empiece tal acontecimiento.

Para el Kit de supervivencia del NaNowrimo necesitamos:

- Una carpeta de estas de anillas [pequeña o grande] y la podéis customizar vosotros con tela.
- Hojas de estas descargables, en plan agenda pero dedicadas al NaNo [son fáciles de hacer]
- Muchos bolis y lápices.
- Té y café [nunca pueden faltar]
- Un pendrive para que las historias estén en buen recaudo.

Otros regalos chachis que podéis hacerle a un autor/a pueden ser:

- Regalarle la portada de su libro/cuento/etc.
- Hacerle la página web/blog de autor u obra.
- Regalarle una estancia en un balneario, para que se relaje un poquito.

A más a más de esto, también he encontrado una caja de subscripción que puede ser chachis para un escritor. Se llama Motivabox, y como su nombre indica, la función de dicha caja es motivarte.


Cada mes es un tema [en Octubre, por ejemplo, era el de busca tu talento] pero claro, el inconveniente al igual que las otras dos que he mostrado antes, es que no sabes que objetos te van a llegar. Pero bueno, puede ser un buen regalo.

Y ya esta. Ha quedado una entrada larga no, lo siguiente. Espero que todo lo que os he recomendado y que los Kits tontos que os he puesto de ejemplos os gusten y podáis hacerlos servir para hacer regalos chachis. ¡Ah! Y sobretodo decidme los libros o cuentos que más os gustan y los objetos de dichos libros :D Y ya sabéis ¡dejad vuestros comentarios, devoradores, que siempre me gusta saber que pensáis!


viernes, 2 de diciembre de 2016

¡Disparadores creativos para crear historias muy navideñas! [descargables]

¡Hola devoradores! ¿Cómo os ha ido la semana? ¡Espero que bien! Y si no es así... ¡No os preocupéis, seguro que con la entrada de hoy os animáis un poquito. [o eso espero, vaya] Esta entrada sería para el Lunes Literario, ya que forma parte de esta sección, pero como tengo otra entrada para el Lunes que viene y para el otro pues este lo voy a poner hoy. Además, se que muchos seguramente estaréis participando en concursos de estos de relatos sobre Navidad o en retos ¡Así que os puede ir muy bien lo que he preparado! [O no, quien sabe]

Ayer hice una entrada recomendando 14 libros de autores autopublicados y hoy seguimos con ¡DESCARGABLES! que se que os gustan mucho [sobretodo a los devoradores escritores] Y como no, son disparadores creativos navideños ¡para hacer historias originales y fresquitas! Ha diferencia de los de la semana de Halloween, todos tienen que ver con Navidad; todos con un toque mágico, claro.

Y bueno, esta es la portada.


Contiene dos páginas con frases y palabras sueltas, para que tengáis un poco de todo. Si veis que falta alguna palabra importante ¡pues podéis añadirla vosotros! Así tendréis un ejercicio de escritura mucho más completo y a vuestro gusto.

Para los que nunca habéis utilizado estos disparadores, os explico las reglas [aunque ya las sabréis de la otra entrada de Halloween pero nunca esta de más recordarlo.

1. Descargar mi navideño [y bonito] descargable.
2. Imprimirlos [ da igual si en color o en blanco y negro.] También los podéis copiar a mano en caso de no tener impresora.
3. Recortar las frases y las palabras.
4. Todo todo por la mitad o varias veces para no ver que hay escrito.
5. Ponerlo en una bolsa, cajita...
6. Coger una frase o palabras al azar.
7. ¡Escribir una historia muy navideña!

Podéis ver que es la mar de fácil. También podéis buscar otros por internet o poner palabras que se os ocurran a vosotros ¡así tendréis más material navideño! Hasta lo podéis juntar con los anteriores disparadores, seguro que quedan unas historias... curiosas. Y ya no me enrollo más devoradores ¡aquí os dejo el link!


¿Quiéres los disparadores? ¡Pincha en el dragón navideño!

¡Espero que os gusten mucho estos nuevos disparadores, devoradores! Ya sabéis, si es así decídmelo en los comentarios ¡que me hace muy feliz saber que pensáis!

jueves, 1 de diciembre de 2016

14 libros de autores independientes para regalar en Navidad [o en cualquier momento]

¡Hola devoradores! ¡Hoy empezamos con la primera entrada dedicada a la Navidad! Como podéis leer en el titulo, vamos a empezar con recomendaciones de libros. El año pasado hice lo mismo, de autores independientes y de editoriales, pero este año solo será de lo primero pues creo que los manuscritos respaldados por las editoriales no necesitan ningún empujoncito ¿no? [bueno, puede que necesiten pero no tanto]

Las navidades pasadas todas las novelas que recomendé eran de fantasía, pero esta vez intentaré poner libros para todos los gustos y así ayudo un poquito a otros autores que no sean de ese genero [algunos son los que he ido leyendo durante este año, aunque intentaré poner otros nuevos que me llamén la atención]. ¡Espero que os parezca bien!

¡Empezamos!



Primero quiero recomendaros algunos libros que han sido reseñados en el blog, que creo que os pueden gustar mucho, pues son historias originales y chachis.

 1. La ciudad del Fuego Eterno de Samuel Vargas Martínez


Páginas: 338
Sinopsis: Al noroeste, en una de las costas más peligrosas de todo el continente, se encontraba la ciudad de Flergen. Construida en el fragmento de un asteroide caído milenios atrás, daba cobijo a una de las mayores poblaciones de la región. O al menos lo hacía, hasta aquel día. Aquel día… todo cambió.
Las llamas aparecieron de la nada. Fugaces, azules, inconmensurables. Nada pudieron hacer por apagarlas. Eran unas llamas eternas. Reseña
 
 
 
 
 
2. La magia de dos mundos de Carmen Hergueta
 
Páginas: 312
Edición: Tapa blanda
Sinopsis: Alise se enfrenta desde los 8 años a una vida complicada, ya que desde que su madre los dejó, su padre se convirtió en otra persona por completo. Pero su vida cambia el día que su cuerpo experimenta un suceso de los más extraño. Carol le ayudará a comprender la verdadera naturaleza que la rodea y el secreto que su madre escondía. A partir de ese momento, las historias que su madre le contaba de pequeña cobran vida frente a sus ojos, obligándola a recorrer un camino de la mano de la oscuridad. Reseña
 
 
  
 
 
  
 
3. La Heredera del Atlántico de Martha Faë
 
 
Autora: Martha Faë
Editorial: Autopublicado
Edición: Tapa blanda/Ebook
Páginas:315
Sinopsis: Deva es la única hija de Flinch, rey de los elfos de penumbra del Atlántico. Su vida hasta el momento ha sido feliz y despreocupada, pero cuando la isla en la que vive se ve amenazada, la joven hada se ve obligada a cumplir con su deber de heredera al trono. Su padre, mayor y cansado, debe dejar en sus manos la tarea de proteger a su pueblo. Es así como Deva tendrá que enfrentarse a los humanos, el peor depredador conocido por la naturaleza. Deva siempre había soñado con poder ver de cerca a esos seres que, desde su infancia, hechizaban sus sueños. Ahora se pregunta si será capaz de moverse entre ellos y estar a la altura de su destino. La heredera del Atlántico es la primera entrega de la saga Reinos de asfalto y sal, que nos sumerge de lleno en el mundo de los feéricos para desvelarnos un entramado en el que humanos y seres mágicos conviven, luchan y mueren, enredados en los numerosos hilos de la madeja del poder. Cuando la dureza del asfalto y la ligereza del etérico mundo feérico se encuentran, todo puede suceder. Reseña
 
 4. Solo respira de Andrea Vilariño
 
Páginas: 204
Edición: Tapa blanda/Ebook
Sinopsis:
Olaia padece fibrosis quística, una enfermedad que está acabando con su vida. Tras un bache con la justicia, se enfrenta a un forzado arresto en el Centro de Estudios Clínicos, donde entra a formar parte del estudio de un medicamento que podría curarla. Ahí conocerá a otros pacientes con diversas patologías que también están siendo sometidos a tratamientos experimentales; entre ellos se encuentra Lucas, un joven fotógrafo con un doloroso tumor inoperable. Ambos sienten que están desperdiciando sus vidas con un futuro incierto, y deciden huir del Centro para vivir locamente el tiempo que les quede. Una lista de deseos por cumplir, un par de billetes y una mochila es lo único que tendrán. Pero sus vidas darán un giro inesperado cuando descubran que los médicos no han sido del todo sinceros.

Una historia que muestra la realidad de los pacientes crónicos frente a la dificultad para beneficiarse de los nuevos tratamientos. “Solo respira”, revela los hechos con la visión en primera persona de los dos protagonistas, presentando a la señora Fibrosis Quística, la gran desconocida. Reseña
 
5. Elangel Pulois: El detective y el monstruo de Elmer Ruddenskjrik

Páginas: 346
Edición: Tapa blanda/Ebook
Sinopsis: Elangel Pulois es un nombre que se ha convertido en sinónimo de miedo y misterio, en una nueva fuerza que viene a sacudir el equilibrio de poder entre los miembros del hampa de la ciudad. Sin embargo, no es ese mismo hombre, alguien para nada tan duro ni heroico como se le atribuye, quien realmente acongoja a los miserables, sino su extraño acompañante, un titán de extraordinaria fuerza y bestiales métodos a quien la gente ha dado en llamar simplemente "el monstruo". Elangel Pulois se bate en continua lucha por su supervivencia, progresa como puede como detective privado, la vida que ha elegido, pero el remordimiento y la duda le asaltan de cuando en cuando, sentimientos que no hacen más que aumentar ante la sola existencia de su singular compañero... Reseña
 
 
 
Y aquí tenéis libros que no he tenido el placer de leer, pero si que me llaman mucho la atención y sus historias tienen pinta de ser muy interesantes.
 
6. Amor y virtud de Rolly Haacht
 
Páginas: 358
Edición: Tapa blanda/Ebook
Sinopsis: Amor y Virtud es el primer libro de una trilogía de género juvenil/new adult. Los protagonistas -con edades comprendidas entre los 19 y los 22 años- viven a lo largo de todo un año y comparten con el lector todas sus decisiones, una veces con más acierto que otras. No todos se conocen desde el principio y esa es precisamente la magia de la historia: dos de ellos son hermanos, una de las chicas tiene una hermana gemela y la otra es una chica huérfana amiga de los hermanos. Además, también hay personajes secundarios que son igual de importantes, sobre todo en la continuación del segundo libro.
Cabe destacar que no hay un argumento principal sobre el cuál giran los personajes, sino que son precisamente los personajes los que requerirán de toda tu atención.
Y por último: NO es un libro de filosofía, pero "las virtudes cardinales de Platón" son la línea argumental secundaria que acompaña a toda la historia. 
 
7. Devon Crawford y los guardianes del infinito de Carlos J. Eguren
 
Páginas: 438
Edición: Tapa blanda/Ebook
Sinopsis: "Devon Crawford era chica muerta. Algo que, como a ti, debería importarme poco excepto porque yo soy Devon Crawford".
Devon, la Chica Steampunk, quiere cumplir quince años. No por los regalos o ser una quinceañera, sino por un secreto: volver al anticuario de su desaparecida tía Aurora.
Acompañada de su sidekick, la lolita gótica Gwen, Devon encuentra la tienda, que resulta ser… ¡La Tienda Infinita! El lugar donde se venden, compran y cambian objetos mágicos, además de puerta a todas las dimensiones (sí, hay más de una). Ah, ¡y Devon es su nueva dueña y protectora! Y, por cierto, ¡hay un complot en marcha para destruirla a ella y a todo el multiverso! En resumen: ¡el mejor cumpleaños de la historia! 
 
 
8. Legendme: La princesa de las hadas de Nora Cayetano
 
Páginas: 108
Edición: Tapa blanda/Ebook
Sinopsis: El día en que cumple catorce años, la Princesa de las Hadas, Zera, cae víctima de un hechizo que le impide despertar de un peligroso sueño. Akassa, una pequeña hada, decide escapar al mundo de los humanos en busca de alguien que pueda rescatar a la princesa. Stephanie, alias Sephi, es la niña a la que Akassa recluta para la misión. Y mientras que Sephi decide que es momento de ser una heroína mágica como las de las caricaturas japonesas y rescatar damiselas y acabar con los villanos, su aventura la llevará inhóspitas tierras llenas de magia y a encarar más peligros de los que alguna vez imaginó. 
 
 
 
 
 
 
9. La cabeza del rey máquina de Juan Mateu de Ros
 
Páginas: 123
Edición: Ebook
Sinopsis: Aunque las leyendas digan lo contrario, solo tengo un nombre: James Dufois, de madre inglesa y de padre francés. Mi madre murió cuando yo nací y mi padre me abandonó al cargo de mi abuela, dueña de la taberna de Punta de Sales donde trabajé desde niño hasta que ingresé en la escuela superior de cartografía. Y así, durante mis primeras prácticas en mar abierto, fui capturado por el capitán Stevens. Nunca había tratado con un pirata reconocido ni con un capitán que no supiera leer un mapa. Entonces me hizo elegir entre saltar a los tiburones o unirme a su tripulación, y como mis compañeros saltaron al instante, yo no sabía nadar y lo cierto es que siempre quise ser un explorador distinguido, me convertí en el vigía temporal de un bergantín pirata. Todavía no sé manejar los aparejos de una nave ni acertar con un arma de fuego, pero desde entonces hasta hoy me han puesto distintos nombres según las leyendas que nunca he sido. Y si bien ya es tarde para desmentirlas, y más me vale que me crean muerto, al menos tengo la oportunidad de contar la verdadera leyenda que otros fueron por mí.
 
10. Las damas no montan a caballo de N.N. Balens
 
Páginas: 294
Edición: Ebook
Sinopsis: Principios del siglo XIX. Anaïs Stratford es una joven creativa e inquieta de diecisiete años que siempre se ha sentido distinta de las demás damas de la sociedad londinense. Su sueño es poder disfrutar, y tal vez llegar a vivir, de sus dos grandes pasiones; la música y la pintura. Pero la delicada situación económica en la que se encuentra su familia no le deja otra alternativa más que aceptar en matrimonio al primer pretendiente que se le presente.

A pesar de sus peculiares atributos, no tarda demasiado en recibir la primera propuesta por parte del señor Alexander Rosen; un misterioso y apuesto hombre de mirada tormentosa que acaba de volver a Londres rodeado de turbulentos rumores. Un caballero que no duda en presentarse en su fiesta de cumpleaños sin ser invitado y hacer aquello capaz de exponerla a las habladurías de la sociedad.

Sus padres lo desaprueban rotundamente, albergando hacia él un rencor que parece provenir de años atrás. Y sin embargo, a pesar de intentar mantener las distancias con él por todos los medios, la irresistible atracción y curiosidad que le despierta la obligará a desafiar constantemente al sentido común, a su familia y a su mejor amiga, la cual parece suspirar por su inesperado pretendiente.
 
11. La Caja de Bernit de Pablo Ferradas
 
Páginas: 296
Edición: Tapa blanda/Ebook
Sinopsis: Hartos de cuentos increíbles, los hermanos Hojaestrella le pidieron al juglar que les narrara una historia real. Algo que hubiera sucedido poco tiempo atrás, a la vuelta de la esquina. De todos los relatos posibles, aquel extraño juglar escogió la trágica historia de amor entre el primer sanador de la villa y una próspera comerciante que desapareció sin dejar rastro, de la noche a la mañana. El juglar les contó cómo el sanador partió en busca de la muchacha con la ayuda de un variopinto grupo de artistas ambulantes y de la caja mágica que ella misma le había regalado. Sin saberlo, los hermanos Hojaestrella acababan de iniciar una aventura en la que sus destinos quedarían ligados a los protagonistas de aquel relato. Descubrirán que viven en un continente mucho más grande y hermoso de lo que jamás habían soñado, pero también mucho más temible.
 
 
12. El mapa de Vamón de Michael Kount
 
Páginas: 191
Edición: Tapa blanda/Ebook
Sinopsis: En un planeta llamado Tierra, un día de Diciembre de 1999, una espeluznante vaguada es cómplice y testigo de la salvación de un bebe. "Treinta y siete", como fue nombrado en el orfanato donde se crió, al cumplir su mayoría de edad, en un viaje inesperado se entera que es el legitimo heredero al trono de una civilización encargada de mantener el equilibrio en el planeta, los Anunnakis.

Al llegar a Mernok la ciudad de los gnomos, le asignan a nuestro héroe la misión de recuperar los 8 elementos de su padre, y es en ese momento donde se inicia una fantástica aventura que hace de la realidad y la fantasía un viaje extraordinario. Cada elemento le permitirá obtener facilidades, facultades, poderes que solo puede poseer el hijo de Marduk.
 
 
13. Las Crónicas de Orbis de Washington Esly Ramírez Fernández
 
Páginas: 183
Edición: Ebook
Sinopsis:
Sumérgete en las Crónicas de ORBIS. Una saga ambientada en un mundo en el cual diferentes culturas y razas se juntan para crear la más grande aventura.
Acompaña a Erik y compañía en su lucha por sobrevivir.
La Tierra a sido tomada, y la única forma de salvarse de la extinción es participar en un juego mortal en el misterioso mundo llamado ORBIS.
Ven y descubre los misterios que se ocultan en (Un Nuevo Mundo) el cual está ambientado en un mundo medieval de ficción. 
 
 
 
 
 
14.  Las Trece Dinastías: El despertar de Jane Richardson
 
Páginas: 444
Edición: Ebook
Sinopsis: Sarah Trabulsiau es en muchos sentidos una joven como todas las demás, exceptuando el hecho que es la princesa de los Longevos, una especie que se mantiene oculta para preservar su genética. A pocos meses de ser coronada, su tutor considera necesario enseñarle a desarrollar las habilidades y poderes que encierran sus genes con la finalidad de convertirla en una reina adecuada, para ello la envía a un instituto especializado. Sin embargo, Sarah es vigilada por un antiguo enemigo y por seres de otras especies que buscarán desentrañar los misterios de su genética o alimentarse de su potencial. Ahora Sarah, deberá dejar sus miedos e inseguridades atrás para enfrentar sus peores pesadillas, contando con la ayuda de sus amigos, su adorado tutor y el amor de su vida.
 
 
 
 
Todos son libros maravillosos, originales y hechos con mucho amor. Estoy seguro que si los regaláis [o os los auto regaláis] quedarán todos encantados. Como podéis ver he intentado poner un poquito de todo; fantasía, amor, drama, ciencia ficción, terror... Así que hay para todos los gustos.

Espero que esta entrada os haya gustado mucho devoradores, y descubráis nuevos autores gracias a esta recopilación de libros :)

Y antes de irme... ¿Soléis regalar libros? ¿Os cuesta mucho encontrar libros para regalar? ¡Dejádmelo todo en los comentarios devoradores!