Ya hace dos años que puse el servicio de
los informes de lectura en el blog. Desde entonces mucho a llovido; he
tenido peores y mejores momentos referente al llevar este espacio, he
ayudado a varios autores con sus novelas, preparado varias iniciativas
para ayudar a autoras autopublicadas y me he formado más como lectora
editorial y en este momento sigo con mis estudios de editora.
Ahora
más que nunca se que es una época mala en el sector de los libros,
sobre todo en lo referente a las editoriales, que cojen los manuscritos a
cuentagotas al no tener tanto dinero y quieren que los libros esten ya
perfectos para publicar y gastar lo menos posible en arreglarlo. En
cuanto a la autopublicación, los libros electronicos se están vendiendo
muy bien y cada vez más con la situación que estamos viviendo en todo el
mundo, los lectores prefieren comprarlos de forma electronica que en
papel.
Es por todas estas razones que
vuelvo a hablaros de este servicio. Ya no solo quiero aprender más,
sino que quiero ponerlo más accesible para que todos podáis tener una
ayuda extra, en caso de que no tengáis lectores cero a los que pedir
ayuda o queráis una opinión diferente.
Pero, ¿qué es un informe de lectura?
Un informe de lectura es un documento en el que
se relatan las virtudes y defectos de una novela. Se trata de un
análisis profesional donde se establecen los problemas literarios de un
manuscrito y se proponen pautas para su solución.
También
esta el informe de lectura, más parecido a una carta de presentación,
que se pide para poder enviarlo junto con el manuscrito a la editorial.
Muchas veces se utiliza para que el editor se lea dicho informe y pueda
saber si es o no apto para la linea de su editorial. Yo los
enfoco más para el uso personal del autor/a, pero si necesitais que sea
para enviar a una editorial, también puedo hacerlo.
Con
toda la información que recibáis del informe podréis dejar vuestro
manuscrito perfecto para enviar a las editoriales o publicarlo en
amazon, lektu o cualquier plataforma de autopublicación.
¡Importante!
Creo
que no hace falta que lo recalque, pero esto
no se trata de una reseña. Las reseñas en el blog van a ser siempre
GRATIS. Los informes y las
reseñas son cosas totalmente distintas.Yo no os diré mi valoración
personal, sino que será puramente profesional pensando en si en una
editorial o vendiéndola por Amazon podríais tener éxito o si encaja con
el tipo de público que queréis llegar etc. Si queréis que después de
haceros el informe os reseñe en el blog, yo lo haré con mucho gusto pero
sin pediros dinero ni nada a cambio. ¡Solo faltaría!
Y, ¿qué experiencia tengo con los informes?
Estuve
durante varios meses en Grupo Amanecer como lectora editorial y muchos
de los libros que estuvieron publicados en su día pasaron por mis manos y
quedaron todavía más chulos de lo que ya eran.
También
hice un informe para una novela interactiva llamada Fractalys, la qual
creo que desgraciadamente ya no existe. La idea del autor era
convertirlo en juego para la plataforma Steam.
Otro libro en el que he participado con mis informes es el de
Clío: La Guarida del corsario de
Daniel A. M y el cual incluso he reseñado en el blog. También estoy
ahora con el de su siguiente novela, que si todo va bien publicará a
finales de año o principios del año que viene.
Además
de todo esto he hecho de lectora cero para muchas escritoras que han
confiado en mí para poner en mis manos sus maravillosas historias.
¿Cuanto cobrare por los informes?
Hace
dos años puse que las tarifas dependerían de el número de palabras que
tuviera el manuscrito, pero como se que ahora la situación no esta para
gastar el dinero, estas son las de este año y la del que viene:
- Novelettes de 15.000 a 35.000 palabras: 10€
- Novelas de más de 35.000 a 50.000 palabras: 20€
- Novelas de más de 50.000 palabras: 30€
Cosas que aclarar:
- Si no podéis pagar dicho dinero (estáis en paro, no tenéis tanto dinero, etc) podemos llegar a un acuerdo.
- Siempre voy a decir todo desde el respeto hacia el autor y a la
propia historia, pero siendo sincera (tanto como profesional como
lectora)
- Aunque no entre dentro del precio del informe, si
necesitáis
preguntarme algo (como hacer una propuesta editorial, si conozco algún
ilustrador/a económico, etc) yo os ayudo encantada y sin pediros nada a
cambio. Incluso si me gusta vuestro libro, puede que os diga de hacer la
reseña y una semana especial en el blog hablando de vuestra novela.
- Una vez acabo el informe, destruyo el manuscrito tanto de mi ordenador como del kindle para evitar sustos.
- Los pagos se hacen por transferéncia bancaria.
Dicho esto, cualquier duda que tengáis o si queréis pedirme un informe poneros en contacto conmigo en:
auradevoradorademundos@hotmail.com
¡Eres genial, Aura! ¿Acaso has oído a Gyana...? Seguro que no, pero tienes algo en común con ella. Todavía me queda una buena caminata. Te buscaré. Un abrazo enorme y sigue así.
ResponderEliminar