Mostrando entradas con la etiqueta documentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documentación. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2021

Lunes Literarios | Libros sobre la época medieval

Reinas, reyes, caballeros, damiselas nobles, historias heroicas, guerras, brujería... le época medieval fue uno el período de la historia universal que más duró y fueron los cimientos de la sociedad de ahora (tanto para bien como para mal, desgraciadamente) y no se si os pasará a vosotros, pero siempre que pienso en ello, intantaneamente me vienen a la cabeza historias de fantasía y magia. Es más es escribir algo de fantasía heroica y no puedo evitar que la ambientación sea como la europa medieval.

Sea cúal sea el género que más os gusta escribir (fantasía, misterio, histórica, romántica...) siempre va bien tener documentación. O simplemente si os gusta saber sobre historia, seguro que os pueden ir bien todos los libros que os recomiendo hoy en esta entrada.

Los primeros libros que os voy a recomendar son sobre figuras femeninas que fueron importantes en esa época y también otros sobre la vida que tenían las mujeres en general en todos los ambitos de su vida.

Usos amorosos de las mujeres en la época medieval: ¿Cómo sentían, amaban, pensaban las mujeres de la Europa cristiana medieval? Pues a través de poemas, cartas, memorias, diarios... podremos descubrir lo que de verdad sentian y poder acercarnos más a sus vivencias.

Lobas: En este libro se habla de Matilde, hija de Enrique I, Leonor de Quitania, Isabel de Francia y Margarita de Anjou. De sus historias, de los logros que consiguieron y del sufrimiento que padecieron por ser mujeres en esta época tan convulsa.

Mujeres silenciadas en la Edad media: Repaso de las vidas de diferentes mujeres que fueron olvidadas o silenciadas por las cosas que hicieron. Puede ir bien para inspirarse en escribir una historia sobre alguna de ellas y ya de paso aprender un poco más.

La ciudad de las damas: Esta escrita por Cristina de Pizán. Por lo que he leído es de las primeras obras feministas, pues da su opinión sobre todo tipo de temas; sexualidad, amor, vida en general desde una prespectiva de mujer. Hay poemas también... de todo.

Los conflictos sociales en la edad media, Edad media y medievalismo ,Nobleza y caballería en la europa medieval. Los tres libros forman parte de una misma serie, como podéis ver, y se habla en profundidad de todos los temas que se mecionan en sus títulos. Cada uno tiene unas 400 páginas, y son libros más de estudio, por así decirlo, pero creo que pueden ir bien si queréis tener una ambientación más realista en vuestras historias o como he dicho, os interesa leer más sobre el tema.

¡Y esto es todo por hoy! Todos los libros tienen una pinta estupenda y seguro que alguno lo acabaré leyendo, pues tienen versión digital e incluso que alguno me ha parecido ver que esta kindle unlimited.

¿Cuál es vuestra época favorita? ¿Qué os parecen estás entradas? ¡Os leo en los comentarios!






lunes, 7 de diciembre de 2020

Lunes Literarios | Libros sobre la época victoriana II

 


¡Hola, hola devoradores! Aquí estamos un día más en Devoradores de mundos con una nueva entrada de Lunes Literarios. He visto que la anterior entrada os gustó mucho  (y a mí me encantó hacerla) así que voy a seguir haciendo estas entradas ¡hasta que se me acaben las ideas!

Ya en su día - hace ya 2 años - escribí una entrada sobre libros con historias victorianas que podían servirnos para inspirarnos. En esa entrada tenéis cuentos, relatos, libros que hablan en general de Londres o de la reina Victoria... Pero en la entrada de hoy vamos a ir más allá. Claro que con esos libros podemos coger ideas pero de los que os voy a hablar hoy os servirán más para hacer la documentación de vuestras historias; la parte más importante a la hora de escribir una trama coherente y crear una buena ambientación.

Os he puesto tanto libros en inglés como en español, aunque es verdad que de estos últimos no contamos con muchos (al menos que haya podido yo encontrar) pero si tenéis un nivel intermedio de inglés, creo que podréis entenderlos perfectamente.

En cada título os añado el enlace a los libros por si alguno os llama especialmente la atención y queréis comprarlo. Yo casi todos los tengo en mi lista de deseos, pues me parecen todos muy, muy interesantes.

¿Deseosos de adentraros en la extraña, maravillosa y bella época victoriana? A continuación os dejo la lista de libros.

How to be a Victorian: ¿Queréis saber como vivia la clase trabajadora en la época victoriana? Pues este es vuestro libro. La autora estuvo 1 año viviendo en una casa victoriana y nos cuenta toda su experiencia en esta aventura. 
 
El libro no lo he leído, pero se puede suponer que explicará más lo que era el día a día de una familia victoriana.

Consuming passions. Leisure and Pleasure in Victorian Britain:  En este libro se nos explica, a través de cartas, diarios y novelas de mujeres y hombres que vivieron en aquella época, como se divertían durante su día a día después del boom de la industria, pues con ello se inventaron nuevas formas de ocio con lo que disfrutar (y sacar dinero, claro)

Inside the victorian home: Este libro, al igual que el primero, se nos habla de la vida en un hogar victoriano pero con la diferencia que nos explican cada una de las estancias; dormitorio, cocina, despensa...¡Incluso el cuarto de un enfermo!  La autora se basa en libros de consejos, diarios y otras fuentes para explicarnos las cosas tan extrañas que llegaban a hacer.
 
Victorian London: ¿Queréis saber todo lo que se hacía en Londres? Este libro os puede interesar. Habla de que pensaba la gente de la reina Victorian, los asilos, las prisiones, los criados, los nuevos ricos, la posición de la mujer, el mercado matrimonial. 521 páginas para aprender mucho sobre los londinenses de esa época.
 
Victorian and Edwardian fashions: Y este es la creme de la creme, pues todo son dibujos de vestidos, bañadores, trajes... que se llevaban en la época victoriana. Ilustraciones de las revistas de moda más importantes de ese momento. ¿No sabéis como vestir a vuestros personajes según la situación? Pues este libro seguro que os ayuda.


De matasanos a cirujanos: En este libro se nos explica como llegaron los doctores de aquella época entender porque al hacer una cirugía, los enfermos acababan padeciendo más e incluso muriendo por las infecciones.También se nos explican las atrocidades que hicieron por tal de aprender más sobre medicina.

Las cinco mujeres. Las vidas olvidadas de las víctimas de Jack el Destripador: Estaréis pensando, ¿por qué nos recomiendas este libro? Pues porque le da una vuelta de hoja a la historia del famoso asesino. Es más nos explica las historias de aquellas cinco mujeres que asesinó y nadie, hasta ahora, ha sabido de de sus vidas. Puede ser una buena lectura para entender lo que pudieron vivir estas cinco protagonistas y ver la sociedad victoriana de otra forma.

Imágenes de la época victoriana: Simplemente se trata de un libro con imágenes a color de aquella época y la verdad es que creo que puede ser una buena lectura para entender mejor como eran las gentes de aquella época; como eran las caller, como vestían...

La construcción en la época victoriana: Más enfocado a los jóvenes, se nos explica de forma resumida con esquemas, mapas conceptuales, etc, todo sobre esta época; sus construciones, como vivian, la industria... Es un libro muy cortito, solo 45 páginas, pero es muy visual por las imágenes y los esquemas.

 ¡Y hasta aquí la entrada! A mí me apasionan todos los libros de los que os he hablado y ojalá pueda comprarlos algún día, porque tienen muy buena pinta. 

Espero que os haya gustado la entrada y podáis utilizarla para vuestras historias o para saciar vuestra curiosidad.

¿Habéis leído alguno de los libros? ¿Tenéis alguna recomendación? ¡Os leo en comentarios!